Cómo identificar correos electrónicos dañinos y utilizarlos de forma segura

[:es]

Dar a conocer las técnicas más habituales de ingeniería social, así como los recursos utilizados por los atacantes para conseguir infectar un equipo u obtener información personal de un usuario, a través del correo electrónico, son algunos de los objetivos del primer Informe de Buenas Prácticas, que el CCN-CERT acaba de hacer público.

El documento ofrece también un conjunto de pautas y recomendaciones para mitigar las acciones realizadas a través de esta herramienta, al tiempo que se ayuda a los usuarios finales a identificar los correos electrónicos dañinos.  http://www.puntoseguridad.com/wp-content/uploads/newsletter/newsletter_47.html

email


[:fr]

Dar a conocer las técnicas más habituales de ingeniería social, así como los recursos utilizados por los atacantes para conseguir infectar un equipo u obtener información personal de un usuario, a través del correo electrónico, son algunos de los objetivos del primer Informe de Buenas Prácticas, que el CCN-CERT acaba de hacer público.

El documento ofrece también un conjunto de pautas y recomendaciones para mitigar las acciones realizadas a través de esta herramienta, al tiempo que se ayuda a los usuarios finales a identificar los correos electrónicos dañinos.  http://www.puntoseguridad.com/wp-content/uploads/newsletter/newsletter_47.html

email


[:]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agencia de Detectives Privados Adexu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.