[:es]
Dar a conocer las técnicas más habituales de ingeniería social, así como los recursos utilizados por los atacantes para conseguir infectar un equipo u obtener información personal de un usuario, a través del correo electrónico, son algunos de los objetivos del primer Informe de Buenas Prácticas, que el CCN-CERT acaba de hacer público.
El documento ofrece también un conjunto de pautas y recomendaciones para mitigar las acciones realizadas a través de esta herramienta, al tiempo que se ayuda a los usuarios finales a identificar los correos electrónicos dañinos. http://www.puntoseguridad.com/wp-content/uploads/newsletter/newsletter_47.html
[:fr]
Dar a conocer las técnicas más habituales de ingeniería social, así como los recursos utilizados por los atacantes para conseguir infectar un equipo u obtener información personal de un usuario, a través del correo electrónico, son algunos de los objetivos del primer Informe de Buenas Prácticas, que el CCN-CERT acaba de hacer público.
El documento ofrece también un conjunto de pautas y recomendaciones para mitigar las acciones realizadas a través de esta herramienta, al tiempo que se ayuda a los usuarios finales a identificar los correos electrónicos dañinos. http://www.puntoseguridad.com/wp-content/uploads/newsletter/newsletter_47.html
[:]